CETES quiere decir Certificados de Tesorería de la Nación, lo que se puede entender cómo la deuda del gobierno.
El país, como una persona normal, necesita dinero para cubrir gastos (los impuestos no son suficiente) y para eso busca financiamiento con el público general, y esto a cambio de un rendimiento.
¿Cómo funcionan?
El precio de los CETES es de $10.- y lo que hace el gobierno es venderlos a un precio más bajo, y al final de un periodo determinado los vuelve a comprar a los $10.-, siendo la diferencia la ganancia que obtienen las personas.
Se pueden comprar CETES a partir de $100.- por lo que es uno de los instrumentos más accesibles.
La variación de venta y compra es de apenas centavos, pero realmente el porcentaje puede ser conveniente.
La tasa (porcentaje de ganancia) es anualizada, por lo que si vemos que a 28 días tienen una tasa de 6.99% no quiere decir que en un mes nos van a dar ese rendimiento, ese porcentaje se tiene que dividir entre los 12 meses del año.
Los CETES se venden una vez a las semana, los días martes, por lo que si pones una compra automática desde tu cuenta bancaria, esta se hará ese día.
Los CETES se venden una vez a las semana, los días martes, por lo que si pones una compra automática desde tu cuenta bancaria, esta se hará ese día.
Periodos de los CETES
Los CETES tienen 4 periodos: 28 días, 3 meses, 6 meses y 1 año.
Cada periodo paga un rendimiento diferente, y este lo podemos escoger dependiendo de por cuánto tiempo queremos tener nuestro dinero ahorrado.
A día de hoy 7 de febrero de 2020, las tasas de rendimiento son las siguientes:
28 días = 6.99%
3 meses = 7%
6 meses = 6.93%
1 año = 6.97%
Hay que tener en cuenta que estos porcentajes varían dependiendo de la tasa de interés impuesta por BANXICO y pueden cambiar incluso cada día.
¿Cuánto gano?
Voy a poner un ejemplo en el que invertimos $1,000.- en cada uno de los periodos con las tasas a día de hoy:
28 días = $1,005.825 después de los 28 días
3 meses = $1,017.50 después de los 3 meses
6 meses = $1,034.65 después de los 6 meses
1 año = $1,069.7 después del año
Esto puede parecer poco, pero una de las ventajas es que regularmente los CETES pagan una tasa mayor a la de la inflación, por lo que nuestro dinero no perdería valor.
¿Dónde comprar CETES?
Se pueden comprar por medio de instituciones financieras como los bancos, pero estos cobrarán una comisión, y reduce nuestras ganancias.
La mejor opción es comprar en la página de cetesdirecto:
Ahí no se cobran comisiones e incluso hay más instrumentos y se puede utilizar una calculadora para saber cuánto ganaremos con el tiempo.
Ventajas de los CETES
- Es una inversión muy segura, ya que se sustenta en el gobierno mexicano.
- Es muy sencillo comprar CETES desde su página de internet.
- No se necesita mucho conocimiento más que el de usar la página.
- Se puede invertir desde $100.-
- Se puede utilizar como método de ahorro.
Desventajas de los CETES
- Al ser un instrumento tan seguro ofrecen tasas de interés muy bajas.
- Si no sabes usar la página te puede costar trabajo.
Recomendaciones
Si quieres empezar a invertir, los CETES son una de las mejores opciones, pero recuerda que hay instrumentos que ofrecen mejores rendimientos.
La plataforma ofrece un cargo automático a nuestra cuenta de banco para que no tengamos que estar entrando a comprar los CETES directamente, se puede hacer de manera automática.
Si constantemente estás añadiendo dinero a tu cuenta de CETES tus ganancias serán mucho mayores, ya que la cantidad que recibirás por las tasas será mucho mayor.
Esto son los CETES, una opción muy buena para primeros inversionistas o personas que quieren ahorrar. Si tienes alguna duda puedes mandar un mensaje directo por instagram o al correo de PorCentavo.
0 Comentarios