¿Qué son las acciones?

Cuando las empresas grandes necesitan capital para sus proyectos tienen la opción de "dividirse" y vender partes de la misma para de esta manera juntar los recursos que necesitan, esas partes son las acciones.





En pocas palabras, las acciones son pequeñas partes de una empresa que nos dan derechos y obligaciones sobre las mismas.

Los dueños de las empresas deciden vender acciones cuando necesitan capital para desarrollar proyectos, y quienes compran estas acciones se llaman "accionistas".

Esa primer venta de acciones se llama Oferta Pública Inicial (OPI) y este lo definen empresas externas para cuando una empresa quiere salir a cotizar a bolsa.

Después de la OPI las acciones se pueden conseguir en el mercado secundario, el cual define su precio con la oferta y demanda, este es probablemente el más conocido.


¿Cómo se generan las ganancias con las acciones?

Pago de dividendos

Cada año, las empresas pueden hacer un pago de dividendos, en donde dividen las ganancias netas entre los accionistas.

Hay empresas que deciden no hacer pago de dividendos para que puedan invertir esas ganancias en la empresa.

Venta de acciones

Al definir el precio dentro del mercado secundario con la oferta y demanda, es posible comprar acciones en un momento en el que están en precio bajo, para después de un tiempo, venderlas a un precio más caro, generando una ganancia con la diferencia entre la adquisición y la venta.

Hay que tener cuidado, ya que así como puede subir el precio de las acciones, también puede bajar, por lo que hay que tener cuidado al momento de comprar y vender, ya que hay muchas personas que pierden dinero con esto.

A grandes rasgos esto son las acciones, son un instrumento muy útil para las empresas para generar capital, y también para el público externo para poder aprovechar y hacer ganancias con ello.




Publicar un comentario

0 Comentarios