¿Qué son los Bancos digitales?

Bancos México

La tecnología nos ha brindado muchísimas ventajas en todos lo ámbitos de nuestra vida, y la parte financiera es una de ellas, hoy voy a hablar de los servicios de banco digitales con sus ventajas y desventajas principales.



Es muy probable que hayas oído hablar de algún tipo de servicio que te ofrece una tarjeta de débito o a veces hasta crédito la cual se maneja directamente desde una aplicación, pues estos son los nuevos servicios alternativos a los bancos.

Ya tienen algunos años en el mercado, y cada vez vemos que salen más y más. Si te interesa obtener alguno de estos servicios, asegúrate de investigar y elegir el que más te convenga.

Resultado de imagen para bancos digitales

Algunos ejemplos de estas plataformas son Albo, Weex Wallet, Klar, Cuenca, Flink, entre otros. Cada uno ofrece ventajas distintas, entre los que están mejor manejo de su aplicación, mejores comisiones, atención a cliente, entre otros.

La gran mayoría de estas plataformas son independientes, pero hay algunas como Hey Banco, la cual pertenece a Banregio, lo que otorga ciertas posibilidades, como poder retirar dinero en efectivo desde los cajeros de este banco y sin comisión.

Casi todas estas tarjetas están respaldadas por VISA o MASTERCARD, por lo que puedes tener la seguridad de que son servicios confiables.
Resultado de imagen para visa mastercard



Estas tarjetas normalmente se financian con envíos SPEI, por lo que necesitaras una cuenta de banco convencional para enviar dinero a tu cuenta. Algunos también te permiten hacer depósitos en tiendas de conveniencia como OXXO, pero toma en cuenta que se te va a cobrar una comisión por parte de la tienda. 

En lo personal, te recomiendo que si vas a contratar una tarjeta de estos servicios, lo hagas pensando en una cuenta secundaria, que tengas una de banco principal y que esta la uses para ciertos gastos, como compras en línea, o pago de servicios como Spotify o Netflix. 

Estas son las ventajas y desventajas principales que encuentro a estas plataformas en línea:

Ventajas 

  • Comisiones bajas o inexistentes. Muchas veces el atractivo de estos servicios es que no piden monto mínimo, ni comisión por apertura o anualidad, claro que esto depende de cada plataforma.
  • Accesibilidad a los servicios de banco en cualquier momento. Al ser plataformas desde aplicaciones móviles, puedes checar tus saldos y demás servicios en cualquier momento, no tienes que ir a un cajero o sucursal.  
  • Ahorro de tiempo. De igual manera el servicio al cliente lo hacen de manera digital, por lo que si tienes alguna duda o quieres alguna aclaración, basta con abrir la app y mandar un mensaje. 

Desventajas 

  • Se necesita tener conexión a internet. Probablemente la mayor desventaja es que si no tienes conexión a internet no te va a ser posible hacer envíos o checar tus cuentas, por lo que esto es un punto a considerar.
  • En la mayoría de los casos se tienen que pagar comisiones para retirar de cajeros. Al ser independientes de los bancos, no cuentan con cajeros en los que puedas disponer de dinero, y al usar los de bancos de terceros se te cobra una comisión que a veces puede ser elevada. Algunas tarjetas combaten esto reembolsando la comisión de retiro, pero tiene límite y no todas lo hacen.
  • No hay atención directa. Hay personas que les gusta las cosas a la antigua, hablar con alguien en persona para aclarar todas sus dudas, pues estas tarjetas no cuentan con eso, ya que como dije, todo es de manera digital. 

Si te interesa contratar alguno de estos servicios, te recomiendo que cheques bien a cada uno y elijas el que te conviene más, sin duda son una alternativa muy llamativa y son un paso más al futuro. 

Publicar un comentario

0 Comentarios