La importancia de diversificar

Una vez entrados en las inversiones, se comienza a escuchar mucho la palabra "diversificación", es un concepto importante y que sin duda debemos tener presente para tener mejores resultados.





El diversificar quiere decir "no poner todas las manzanas en una sola canasta", dentro de las inversiones esto es importante, ya que nos ayuda a mejorar resultados y mitigar riesgos.

Reducir riesgos

Pongamos el caso en el que una persona define que tiene $10,000.- para invertir, y decide meterlo todo sólo en un instrumento de inversión (ya sea en bolsa, un negocio, o cualquier otro), y después de unos meses descubre que en lo que invirtió se fue a la baja, la empresa quebró o cualquier caso, ahí toda la inversión se habrá perdido.

Ahora pensemos que esta persona decidió diversificar y metió $2,000.- a bolsa, $5,000.- a un negocio y $3,000.- en instrumentos de deuda como los CETES. En este caso es muy complicado que a todos los instrumentos les vaya mal al mismo tiempo, y suponiendo que los que se invirtió a bolsa perdió el 100% de su valor, aún se tienen inversiones por $8,000.- generando sus debidos rendimientos. 

En este segundo caso también algo va mal, sin embargo, el inversionista no se queda en 0, y puede seguir invirtiendo para recuperarse de la pérdida.

Para diversificar se puede utilizar cualquier tipo de instrumento, y es importante investigar cada uno y analizar cuales nos gustan más para poder meter nuestros recursos en ellos, hay que conocer en donde estamos metiendo nuestro dinero.

La diversificación es un concepto sencillo, es importante conocer los instrumentos en los que decidimos invertir, esto para saber bien cómo funcionan y aumentar nuestras posibilidades de éxito. 

Publicar un comentario

0 Comentarios