¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir?

¿Con cuánto dinero se puede empezar a invertir?

Una de las preguntas más comunes cuando se habla de inversiones es: ¿necesito tener mucho dinero para empezar? La respuesta, por experiencia propia, es no. Hoy existen plataformas accesibles, fáciles de usar y que permiten comenzar con montos muy bajos, incluso desde $100 pesos.



¿Cómo empecé yo?

Mi primer acercamiento fue con GBM+. Era estudiante y no tenía mucho capital. Recuerdo que en ese momento Cetes no ofrecían buenos rendimientos y GBM lanzó una promoción en la que te regalaban una acción al abrir cuenta. Eso me motivó a probar. Inicié con $500 pesos y por un tiempo mi portafolio no pasó de $2,000. Pero fue un excelente primer paso.

Opciones para empezar a invertir con poco dinero

  • GBM+: Puedes empezar desde $100 pesos. Tiene una buena variedad de instrumentos como acciones, ETFs, deuda y FIBRAs. Su interfaz es sencilla y confiable.
    Ventajas: Plataforma completa, respaldada y fácil de usar.
    Desventajas: Puede ser abrumadora al inicio si no sabes qué elegir.
  • DINN: También permite empezar desde $100 pesos. Está diseñada justo para quienes se inician en las inversiones, ya que tú eliges tu perfil de riesgo y ellos hacen el resto.
    Ventajas: Muy intuitiva, ideal para automatizar.
    Desventajas: No eliges directamente los instrumentos.
  • Nu Inversiones: Enfocada a invertir en Cetes u otros instrumentos de deuda. También permite montos bajos y se integra con tu cuenta de Nu.
    Ventajas: Muy accesible y estable.
    Desventajas: Rendimientos más bajos comparado con renta variable.
  • Bitso: Ideal si te interesa invertir en criptomonedas. Puedes comprar desde montos mínimos.
    Ventajas: Alta liquidez, disponible 24/7, posibilidad de altos rendimientos.
    Desventajas: Alta volatilidad, requiere un perfil más tolerante al riesgo.

¿Qué se necesita?

Lo más importante no es el monto, sino empezar. Con constancia y paciencia, los resultados llegan. Personalmente, creo que los beneficios de invertir empiezan a notarse después de 2 a 3 años. No hay fórmulas mágicas: hay que ser constante.

Consejo final

Muchas personas creen que invertir es complicado o que se necesita mucho dinero, pero hoy hay herramientas al alcance de todos. Eso sí, ten claro tu objetivo y tu perfil de riesgo. Y sobre todo: nunca inviertas dinero que no estás dispuesto a dejar ahí por un buen tiempo.

Comparativo

Aquí tienes una tabla con las principales plataformas que he probado:

Plataforma Monto mínimo Tipo de inversión Nivel de riesgo
GBM+ $100 Acciones, ETFs, FIBRAs, deuda Medio
DINN $100 Portafolio automatizado Bajo/Medio
Nu Inversiones $1 Cetes y deuda Bajo
Bitso $50 aprox. Criptomonedas Alto

En resumen: no hay pretexto. Hoy puedes invertir desde cantidades pequeñas. Lo más valioso es dar el primer paso.

Publicar un comentario

0 Comentarios