Cómo hacer un presupuesto en 4 pasos

El presupuesto

Hay que conocer lo que tenemos para saber en qué nos lo gastamos, es por eso que un presupuesto es algo necesario para las finanzas personales.





El no llevar un presupuesto estable nos puede orillar a cometer errores que más adelante nos saldrían caros, como el uso de créditos innecesarios.

El hacer un presupuesto personal es uno de los primeros pasos que tenemos que tomar para poder mejorar nuestras finanzas personales.

Estos son 4 puntos que te ayudarán a realizar tu presupuesto personal, al final te dejo algunas recomendaciones para tomar en cuenta.


1. Registra todos tus ingresos

Independientemente de si tienes una o más fuentes de ingresos, es importante que lo registres en el periodo que corresponde.

Si por ejemplo, llevas un presupuesto mensual y recibes un salario quincenal, estarías recibiendo dos veces al mes este ingreso, y es así como debes registrarlo.

Por otra parte puede que tengas otras fuentes como lo son rentas, regalías, préstamos o cualquier otra cosa, incluso si son ingresos que sólo vienen una sola vez es importante que lo registres.

Una vez que tienes la lista de tus ingresos mensuales, haces la suma de las cantidades y ya tendrás tu primer paso.


2. Aparta tu ahorro

Hay que tener siempre presente la frase "No ahorres lo que te queda después de gastar, gasta lo que te queda después de ahorrar".

El ahorro es algo sumamente importante que debemos tener como hábito, el primer paso es crear nuestro fondo de emergencia, si quieres saber más sobre esto puedes dar click aquí.

Una vez que tengas tu fondo de emergencia, puedes comenzar a ahorrar para otras cosas, tienes que definir tus metas por plazos, ya sea corto, mediano o largo.

Si eres una persona que no está acostumbrada a ahorrar, te recomiendo que primero lo hagas poniéndote una meta de algo que quieres adquirir, como una televisión, un celular o incluso para pagar las vacaciones en el verano. 

Para ahorrar define un porcentaje de tus ingresos y apártalo, yo recomiendo el 10% para empezar, pero si de plano no puedes con eso, comienza con la cantidad que tú puedas ponerte.


3. Registra tus gastos fijos mensuales

En este rubro entra todo lo que tienes que pagar de manera casi obligada, algunos ejemplos son:
  • Luz 
  • Agua
  • Renta
  • Colegiaturas
  • Despensa
  • Transporte
Estos son sólo algunos ejemplos, ya depende de ti cuáles son los gastos que tienes. Son gastos de primera necesidad.

Aquí también va incluido el pago de deudas que se tengan, si quieres aprender cómo empezar a pagar tus deudas con tu ingreso puedes ver el artículo sobre eso dando click aquí.

Esto también ayuda como ejercicio para saber en qué estamos gastando, e incluso nos puede beneficiar para hacer algunos recortes en nuestros hábitos y así tener más dinero para otras cosas.


4. Registra tus gastos variables mensuales

Son los gastos que cambian cada mes. Algunos pueden ser:
  • Salidas al cine
  • Cenas en un restaurante
  • Un regalo de bodas
  • La compra de algo que queremos 
Estos definitivamente son más complicados de prever, pero es importante que los registremos en un inicio, y si más adelante hacemos un gasto que no teníamos registrado, lo pongamos para saber al final del periodo cuánto fue lo que gastamos. 

Estos gastos quedan a tu capacidad de solvencia, y los debes definir después de haber apartado tu ahorro y tus gastos fijos. 

Si al final ves que tus gastos son menores que tus ingresos, entonces tienes finanzas sanas, si es al contrario, debes tomar acción lo antes posible para cambiar esto.


Recomendaciones

  • Aparta tu ahorro y no utilices ese dinero para cosas que no sean tu objetivo.
  • Registra concretamente tus gastos fijos.
  • Trata de prever todos tus gastos variables del mes.
  • Si al final del periodo gastaste menos de lo que pensabas ahorra ese dinero.
  • Puedes hacer el presupuesto a mano o con herramientas como excel.

Estos son los puntos principales a tomar en cuenta para hacer un presupuesto, sin duda es algo que requiere esfuerzo, pero si se hace, sin duda tendrán mejoras en su vida financiera. 

Publicar un comentario

0 Comentarios